"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.

Adorni habló por primera vez de las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que se conocieran las imágenes de la grieta en el suelo, este sábado se derrumbó todo el sector y cayó al agua.
La grieta que sorprendió a propios y extraños este viernes en el club de pesca, Bartolomé Mitre de Rosario, colapsó y todo el sector de mesas y bancos que atravesó, se derrumbó al rio Paraná causando una gran pérdida en la institución.
#sabado Tremendo el Club Mitre #hoy �� #rosario #rioparana https://t.co/y2Vqkv4bhi pic.twitter.com/maVfi38Pg0
— ★ Carlita ★ (@CarlaParody) April 25, 2020
Tenía una extensión de casi 20 metros de largo y en algunos lugares llegaba a un metro de profundidad. Su principal causa había sido la bajante del río porque los terrenos ceden y provocan estas fallas.
Ante esta nueva situación las autoridades del club no dieron declaraciones. Miguel Escudero, presidente de la institución, había comentado este viernes: “Sólo se trata de una grieta en una pequeña parte del predio de 8.400 metros cuadrados, y se produjo en un sector en el que están dispuestas mesas y bancos, y que no generó ningún tipo de pérdida porque el club está cerrado en cumplimiento con lo dispuesto por el aislamiento social”.
"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.
Actualidad -
La defensa de la expresidenta insistirá en que las restricciones actuales son innecesarias y arbitrarias y recusará a los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti por falta de imparcialidad.
Actualidad -
Referentes del campo nacional y popular presentaron en el Centro Cultural Abra un espacio multisectorial en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, con foco en sumar respaldo exterior para cuestionar su detención y proscripción.
Actualidad -
La Cámara Federal desestimó la apelación de José Luis Espert y confirmó que sigue en curso la investigación por “discurso de odio y violencia” presentado por Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
Actualidad -
El gremio apuntó contra Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC por “buscar culpables en los trabajadores” y reafirmó que el conflicto seguirá abierto mientras no haya respuestas oficiales.
Actualidad -
La iniciativa impulsada por el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos (UCR) plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional, pasando del actual UTC -3 al UTC -4.
Actualidad -