El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.

Guillermo Francos salió al cruce de Villarruel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex vicefeje porteño, que se encuentra realizando la campaña para afianzar su precandidatura a diputado nacional de Juntos, expresó su preocupación y la "que existe entre los bonaerenses por la pérdida de días de clases presenciales y el futuro de la educación en la provincia".
Este lunes, desde el municipio de Escobar, Diego Santilli criticó duramente la "falta de seguridad" y la forma en la que se llevaron a cabo las clases escolares durante la pandemia por COVID-19 en la provincia de Buenos Aires.
El ex vicefeje porteño, que se encuentra realizando la campaña para afianzar su precandidatura a diputado nacional de Juntos, expresó su preocupación y la "que existe entre los bonaerenses por la pérdida de días de clases presenciales y el futuro de la educación en la provincia".
"En la provincia tuvimos un año y medio sin clases. Es un horror", sentenció Santilli, que, además, catalogó a esta situación como "imperdonable". "En la Provincia hay más de 270 mil chicos que abandonaron o no se conectaron con la escuela".
Posteriormente, quien también fuera ministro de Seguridad porteño, habló sobre dicha problemática y aseguró que los vecinos le pidieron "ayuda" para afrontar ese tema y sostuvo que Escobar está "cada vez más insegura".
Desde su experiencia ejecutiva en CABA, Santilli destacó la importancia de "tener un diagnóstico para mejorar", tras sostener que "el tiempo perdido no lo podemos recuperar" y agregó que "tenemos que mejorar e incorporar nuevos contenidos en todo el aprendizaje".
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -