Por el hecho fue detenido su ex pareja, el principal sospechoso del crimen.

Femicidio en Rosario: una joven fue asesinada en tiros frente a sus tres hijos
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex vicefeje porteño, que se encuentra realizando la campaña para afianzar su precandidatura a diputado nacional de Juntos, expresó su preocupación y la "que existe entre los bonaerenses por la pérdida de días de clases presenciales y el futuro de la educación en la provincia".
Este lunes, desde el municipio de Escobar, Diego Santilli criticó duramente la "falta de seguridad" y la forma en la que se llevaron a cabo las clases escolares durante la pandemia por COVID-19 en la provincia de Buenos Aires.
El ex vicefeje porteño, que se encuentra realizando la campaña para afianzar su precandidatura a diputado nacional de Juntos, expresó su preocupación y la "que existe entre los bonaerenses por la pérdida de días de clases presenciales y el futuro de la educación en la provincia".
"En la provincia tuvimos un año y medio sin clases. Es un horror", sentenció Santilli, que, además, catalogó a esta situación como "imperdonable". "En la Provincia hay más de 270 mil chicos que abandonaron o no se conectaron con la escuela".
Posteriormente, quien también fuera ministro de Seguridad porteño, habló sobre dicha problemática y aseguró que los vecinos le pidieron "ayuda" para afrontar ese tema y sostuvo que Escobar está "cada vez más insegura".
Desde su experiencia ejecutiva en CABA, Santilli destacó la importancia de "tener un diagnóstico para mejorar", tras sostener que "el tiempo perdido no lo podemos recuperar" y agregó que "tenemos que mejorar e incorporar nuevos contenidos en todo el aprendizaje".
Por el hecho fue detenido su ex pareja, el principal sospechoso del crimen.
Genero -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -