Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ahora asume Sandleris como presidente del Central, quien fue parte del equipo económico que viajó a Washington con Dujovne para participar de las primeras negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
Las diferencias entre el ministro de hacienda y el ex presidente del Banco Central se centraban en dos puntos: el manejo del tipo de cambio y las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
Según declaro Rice, el vocero del Fondo, "tomamos nota de los anuncios de hoy sobre el cambio en el Banco Central de Argentina. Esperamos continuar nuestra estrecha y constructiva relación con el BCRA bajo el liderazgo de Guido Sandleris".
Aprovecho para enfatizar que el staff del Fondo y las autoridades argentinas continúan "trabajando intensamente" con el objetivo de concluir las conversaciones a nivel técnico en muy poco tiempo.
Fuentes de Presidencia informaron que Sandleris recibió su Doctorado en Economía de Columbia University en 2005, su Maestría, también en Economía, de la London School of Economics y su Licenciatura en Economía de la Universidad de Buenos Aires.
Desde 2007 es profesor en la Universidad Torcuato Di Tella, donde entre 2007 y 2015 dirigió el Centro de Investigación en Finanzas y fue Decano de la Escuela de Negocios entre 2014 y 2015. Además, dio clases en Johns Hopkins University, en la London School of Economics y la Universidad de Los Andes.
"Fue investigador visitante en la Reserva Federal de Minneapolis, el Banco Central de Chile, la PUC-Rio de Janeiro, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional", agregaron.
En 2016 se desempeñó como subsecretario de Finanzas de la provincia de Buenos Aires y en 2017 se sumó al gobierno nacional como Jefe de Asesores del Ministerio de Hacienda. Desde mediados de este año es Secretario de Política Económica.
"Se especializa en economía internacional, finanzas y macroeconomía. Entre otros temas, sus estudios analizan el efecto de las crisis financieras y los costos de los defaults soberanos", enfatizaron desde el Gobierno.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -