La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La gente no puede consumir con estos precios, es imposible pagar $300 por un kilo de milanesas", indicó el empresario frigorífico y cuestionó la "inacción" de la Secretaría de Comercio.
Las estadísticas oficiales del Indec revelaron que el precio de los cortes de carne más populares aumentaron en enero un 7% en promedio y la estimación de febrero muestra un incremento aún mayor lo que se vio reflejado en una fuerte caída en el consumo interno de asado, carne picada, paleta, cuadril y nalga.
Al ser consultado sobre el alto costo de la carne vacuna, el empresario Alberto Samid respondió: "abrieron las exportaciones indiscriminadamente, ahora se la comen los chinos y los rusos". Al cuestionar esa decisión política, consideró que primero se debe abastecer al mercado interno "y lo que sobra venderlo, es la pelea que siempre tuve con los ganaderos".
"Primero hay que atender el mercado interno, a precio razonable, de acuerdo al salario de los trabajadores".
Samid sostuvo que el precio del kilo de milanesas no debería costar más de $150, menos de la mitad del valor al que se comercializa en algunas carnicerías del país.
Según el llamado "rey de la carne", a un dólar a 40 pesos es muy fácil venir y comprarnos todo a nosotros: "hay 400 millones de chinos de los 2000 que son, que tienen un poder adquisitivo muy importante y se la llevan toda a la carne, es muy barata para ellos", explicó en diálogo con El Destape.
"Esto tiene que estar regulado por la Secretaría de Comercio, no están defendiendo al pueblo. Por eso para volver a comer un asado hay que votar al Peronismo", concluyó.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -