El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.

Héctor Daer adelantó que se retira de la CGT: "No voy a reelegir"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El desborde del rió Pilcomayo provocó que unas 3.000 personas permanezcan evacuadas y que 7.500 se encuentren seriamente afectadas en el municipio de Santa Victoria Este, en el noreste de Salta.
El nivel del agua llegó a un nivel histórico de 7,26 metros de profundidad, por lo que la ruta provincial 54 de acceso al pueblo afectado quedó cortada otra vez.
El secretario de Defensa Civil, Néstor Ruiz de los Llanos, informó ayer que ascienden a 7.500 las personas desplazadas en distintos parajes de Santa Victoria Este, de los cuales cerca de 3.000 permanecen evacuados en centros especialmente montados en las localidades de Tartagal, Aguaray y General Mosconi.
El funcionario se refirió así al panorama que se vive en Santa Victoria Este, donde los parajes de la costa del río Pilcomayo se encuentran inundados y aislados por las crecidas, registradas a raíz de las intensas lluvias que desde hace días azotan al sur de Bolivia.
Ruiz de los Llanos explicó que los datos de los niveles del caudal del río Pilcomayo “no tienen antecedentes”, y sostuvo que se pudo realizar “un trabajo fuerte con toda la comunidad”.
El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.
Actualidad -
El ministro de Gobierno bonaerense enfrenta cargos por abuso de autoridad, desobediencia, tráfico de influencias y transgresión a la Ley de Ética Pública. La denuncia fue presentada por el diputado libertario Sebastián Pascual.
Actualidad -
El gremio se encuentra bajo conciliación obligatoria y aseguró que no expondrá a los choferes a sanciones. “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, dijo el vocero Mario Calegari.
Actualidad -
El juez federal Sebastián Ramos citó al policía Cristian Rivaldi para el 6 de mayo próximo, al acceder a un pedido del fiscal del caso Eduardo Taiano.
Actualidad -
China había respondido al arancel del 104 por ciento con una suba de tasas del 84 por ciento para los productos provenientes de Estados Unidos.
Actualidad -