También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno elevó de 20 a 30 pesos el "saldo negativo" de las tarjetas SUBE, y dispuso que el precio de venta al público de ese plástico será de 50 pesos.
Según el Boletín Oficial, se establece "un crédito de recarga instantánea para las tarjetas del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE) equivalente a tres veces el valor del boleto mínimo establecido para el Servicio de Transporte Público por Automotor de Pasajeros Urbano y Suburbano de Jurisdicción Nacional".
Escuchaste bien. ¡No es un rumor! ����
— Tarjeta SUBE (@TarjetaSUBEok) 20 de julio de 2018
Este viernes lo arrancamos con un anuncio: �� A partir de la 2° semana de agosto vas a poder viajar hasta -$30 en todo el país ������.#SaldoNegativo #BuenViernes #FelizDíaDelAmigo pic.twitter.com/7pBPRI3pYJ
Ese crédito se hace efectivo cuando el usuario "no cuente con saldo disponible para su utilización y acceso" al transporte público. Ese margen que otorga la tarjeta en caso de quedarse sin saldo, se restituirá de manera prioritaria en la próxima carga de fondos en esa tarjeta.
Transporte aclaró que el incremento del "saldo negativo" deberá "guardar relación directa con los aumentos en las tarifas del boleto mínimo de transporte automotor", y la "regla de cálculo" será "que tanto el valor de la tarjeta como el de la banda negativa sean fijados a futuro en relación al costo de éste".
El Ministerio estableció que el precio de venta al público de la tarjeta SUBE será $50: el equivalente al valor de cinco boletos mínimos.
El Poder Ejecutivo justificó esta medida al señalar que la empresa Nación Servicios SA (administradora del sistema SUBE) planteó al Ministerio de Transporte "que los costos de las tarjetas han sido afectados por la evolución del tipo de cambio y por los ajustes salariales".
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -