La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
David Arajamia, representante de los intereses ucranianos, manifestó su deseo de encontrar una salid diplomática pero no descarta contraatacar.
En el día de hoy, David Arajamia, principal negociador de Ucrania ante Rusia, declaró que en agosto espera retomar las conversaciones de paz, una vez que Kiev haya logrado "operaciones contraofensivas en ciertas áreas".
En una entrevista con un medio norteamericano, el ucraniano manifestó que su gobierno espera volver a tomar contacto con el país representado por Vladimir Putin, a fines del verano europeo, y cree que para ese entonces su país estará en condiciones de contraatacar tácticamente.
De todas formas, Arajamia se mostró predispuesto a un acuerdo diplomático en caso de que Rusia retire sus tropas, las cuales están instaladas en el país desde el 24 de febrero. Y agregó: "No tocaríamos la cuestión de Crimea durante varios años. No lo haríamos militarmente, sino diplomáticamente", señaló en relación a la península que Rusia se anexó en 2014.
"Estaríamos dispuestos a considerar un acuerdo político, como el que propusimos en Estambul", aseguró haciendo referencia al último contacto con Rusia, que fue el 29 de marzo en Turquía, en una ronda de conversaciones presenciales entre Kiev y Moscú.
Después de ese momento, el Kremlin acusó a Ucrania de haber interrumpido el diálogo, aunque al mismo tiempo Kiev acusó a Rusia de la falta de avances en las conversaciones por la paz.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -