Al momento de emitir su voto, Javier Milei se acercó a saludar a cada una de las autoridades de mesa con la mano, pero uno, con un gesto, le negó el saludo.

Un fiscal de mesa se negó a saludar al Presidente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
David Arajamia, representante de los intereses ucranianos, manifestó su deseo de encontrar una salid diplomática pero no descarta contraatacar.
En el día de hoy, David Arajamia, principal negociador de Ucrania ante Rusia, declaró que en agosto espera retomar las conversaciones de paz, una vez que Kiev haya logrado "operaciones contraofensivas en ciertas áreas".
En una entrevista con un medio norteamericano, el ucraniano manifestó que su gobierno espera volver a tomar contacto con el país representado por Vladimir Putin, a fines del verano europeo, y cree que para ese entonces su país estará en condiciones de contraatacar tácticamente.
De todas formas, Arajamia se mostró predispuesto a un acuerdo diplomático en caso de que Rusia retire sus tropas, las cuales están instaladas en el país desde el 24 de febrero. Y agregó: "No tocaríamos la cuestión de Crimea durante varios años. No lo haríamos militarmente, sino diplomáticamente", señaló en relación a la península que Rusia se anexó en 2014.
"Estaríamos dispuestos a considerar un acuerdo político, como el que propusimos en Estambul", aseguró haciendo referencia al último contacto con Rusia, que fue el 29 de marzo en Turquía, en una ronda de conversaciones presenciales entre Kiev y Moscú.
Después de ese momento, el Kremlin acusó a Ucrania de haber interrumpido el diálogo, aunque al mismo tiempo Kiev acusó a Rusia de la falta de avances en las conversaciones por la paz.
Al momento de emitir su voto, Javier Milei se acercó a saludar a cada una de las autoridades de mesa con la mano, pero uno, con un gesto, le negó el saludo.
Actualidad -
El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.
Actualidad -
La decisión judicial se produjo tras la denuncia presentada por el PRO, que calificó el material como un intento de fraude electoral.
Actualidad -
En paralelo a las legislativas, los vecinos podrán participar de una consulta popular no obligatoria
Actualidad -
El PRO presentó la denuncia ante la justicia, por "delito electoral" y por "usurpar la identidad".
Actualidad -
Lo harán en cárceles e institutos de menores y también utilizarán la Boleta Única Electrónica.
Actualidad -