El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del sistema Avangard que podría penetrar los sistemas de defensa antimisiles existentes y futuros. Aseguran que puede llegar a Estados Unidos en sólo 15 minutos.

Rusia desplegó en las últimas horas su primer grupo de misiles hipersónicos con capacidad nuclear, confirmó el Ministerio de Defensa, una medida que según el presidente Vladimir Putin pone a su país como único en su categoría.
El ministro de Defensa, Sergei Shoigu, informó a Putin sobre el despliegue, según un comunicado del ministerio aunque no reveló dónde fueron emplazados los misiles a los que llaman "el arma del futuro".
Vladimir Putin dijo que la nueva generación de armas nucleares de Rusia puede alcanzar casi cualquier punto del mundo y evadir un escudo antimisiles construido en Estados Unidos. Algunos expertos occidentales han puesto en duda cómo de avanzados están algunos de los programas.
Desde Estados Unidos, el Pentágono indicó en un comunicado que "no calificará las afirmaciones rusas" sobre las capacidades de Avangard. Estados Unidos ha estado desarrollando armas hipersónicas desde principios de la década de 2000, según un informe del Servicio de Investigación del Congreso publicado en julio.
Rusia dijo el 26 de noviembre que expertos estadounidenses habían examinado un Avangard bajo las reglas de inspección del tratado START de 2010. Un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó que los inspectores revisaron el programa, pero no hicieron más comentarios.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -