La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.

El Vaticano selló las residencias del papa Francisco tras confirmar su fallecimiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 16 de agosto pasado, el sargento de Gendarmería Sergio Alejandro Sartirana habló con su par, Pablo Grillo, sobre la desaparición de Santiago Maldonado, mientras la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, era interpelada en el Senado por el mismo tema.
"Ahí está hablando todavía. Aparentemente dijo que el que tenía a Maldonado en la camioneta era ´la sargento Sartirana'" comentó su colega. Tras las repercusiones del audio filtrado, el hombre en cuestión salió a despegarse de la acusación: "El contexto de los mensajes de voz fueron, en un principio de preocupación por parte de mi camarada, por la situación que se estaba viviendo".
"Luego, en un término jocoso, me preguntó si escuché lo que dijo la ministra cuando me nombró, a lo que respondí que sólo escuché parte de lo dicho" aseguró el sargento
Y agregó: "Le dije que no escuché que me nombrara, a lo que él me responde con el mensaje de audio que dice: 'Ahí está hablando todavía. Aparentemente dijo que el que tenía a Maldonado en la camioneta era la sargento Sartirana'".
Los argumentos del sargento fueron comunicados a través de una nota al titular de la Dirección de Violencia Institucional y los Delitos de Interés Federal, Daniel Barberis, quien también se encarga de llevar adelante la investigación interna para definir si hubo participación de uniformados en la desaparición del artesano de 28 años.
"Es todo lo que tengo para informar", concluyó Sartirana
Santiago Maldonado se encuentra desaparecido desde el pasado 1° de agosto, cuando fue visto por última vez durante un operativo de la Gendarmería en la comunidad mapuche de Pu Lof en el departamento chubutense de Cushamen.
La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.
Actualidad -
El hecho fue denunciado por Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño, quienes informaron que hubo daños en los despachos pero no faltantes.
Actualidad -
El Sumo Pontífice escribió la misiva el 29 de junio de 2022 en su residencia de Santa Roma, ciudad de Roma.
Actualidad -
El cambio en los perfiles oficiales marca el inicio del período de “Sede Vacante” y refleja la transición en la comunicación de la Santa Sede. Las cuentas ya no muestran al Papa y se enfocan en el mensaje espiritual.
Actualidad -
La ceremonia fue encabezada por Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana. Se aguarda la participación del secretario de Culto en las misas posteriores.
Actualidad -
La Santa Sede explicó en un comunicado se trató de "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”.
Actualidad -