La causa fue caratulada como "Robo en grado de tentativa" y quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI).

Dos menores de 10 y 12 años entraron a robar a una escuela primaria en La Plata
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será este viernes 18, en el panel "El país que viene: Visión y planes de los gobernadores", junto a Arabela Carreras, la gobernadora electa de Río Negro y a Omar Gutiérrez, y Gerardo Morales, mandatarios reelectos de Neuquén y Jujuy.
El tradicional encuentro empresarial, Coloquio de Idea, llevará adelante su edición n°55 en Mar del Plata el próximo 16, 17 y 18 de octubre. Justamente el último día asistirá el gobernador electo para participar de uno de los paneles previstos. El tema a tratar involucra la mirada de la Argentina que se viene, con la proyección que se le puede dar desde los ejecutivos provinciales.
Según explican en la web del evento, IDEA es "la voz activa del empresariado argentino que desde hace 59 años incide y contribuye ininterrumpidamente a través del debate, el análisis y la ejecución de propuestas concretas en el desarrollo económico, la calidad institucional y la integración social del país".
La agenda 2019 se centrará en la educación, empleo, políticas de género y cumplir la Constitución.
El candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández declinó su presencia al evento. El que sí confirmó es el actual presidente, Mauricio Macri y gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.
El viernes, de hecho, será el día más político, con presencia de gobernadores y dos ministros del Gabinete nacional, Hernán Lacunza y Dante Sica.
La causa fue caratulada como "Robo en grado de tentativa" y quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI).
Actualidad -
El ministro de Economía realizará un viaje a Washington junto a su equipo.
Actualidad -
El pontífice pidió un alto el fuego en Gaza y denunció la carrera armamentista global.
Actualidad -
"La gente no odia lo suficiente a estos Sicarios con credencial", dijo el presidente.
Actualidad -
La Justicia durante el gobierno de Alfonsín llevó a los responsables de la dictadura Cívico-militar de 1976 a 1983.
Actualidad -