La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.

Cristina Kirchner: "No lo duden, la desregulación también puede matar”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las acciones argentinas caen un 3,5%
Los activos argentinos iniciaron la rueda del miércoles operando en rojo, presionados por una nueva jornada de caídas en los mercados internacionales. Se observan caídas en las cotizaciones de bonos y acciones, arrastradas por las pérdidas generalizadas en las bolsas mundiales como consecuencia de un nuevo deterioro en el precio del petróleo, sumado a la huida de inversores ante el temor por la expansión del coronavirus.
Durante el “lunes negro”, el S&P Merval -mercado de valores argentino-, lideró las caídas mundiales. Ayer, rebotó un 8%, borrando parcialmente las pérdidas. Sin embargo, el día de hoy acumula una caída de 3,5%, llegando a los 31.600 puntos. Las bajas llegan al 6,5%, lideradas por los papeles de YPF.
El panorama de las empresas argentinas es aún más oscuro en Wall Street. En línea con las pérdidas del Dow Jones, S&P 500 y el Nasdaq -cedían entre 3,5%y 4%-, los ADR locales caían 4,3% en promedio, también encabezados por YPF, que se derrumba un 8%.
Por su parte, los bonos soberanos locales volvían a verse castigados este miércoles, provocando una nueva suba del Riesgo País. El índice medido por el JP Morgan crecía casi 150 puntos y supera las 2950 unidades, un máximo desde junio de 2005.
La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.
Actualidad -
El mandatario denunció agresiones de manifestantes, convocó a sus seguidores a las urnas y describió cómo se desarrollaron los hechos durante la jornada de campaña.
Actualidad -
En las grabaciones atribuidas al exfuncionario también se escuchan críticas hacia Javier Milei, la ex canciller Mondino y la salida de Marra del bloque libertario.
Actualidad -
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) fue una de las agrupaciones presentes en la movilización.
Actualidad -
La defensa planteó que aceptar la orden judicial generaría un precedente riesgoso en litigios contra Estados soberanos; si Preska mantiene la decisión, el país evalúa una apelación.
Actualidad -
El vocero Manuel Adorni confirmó que no hubo heridos y denunció un ataque con piedras contra el vehículo presidencial. Bullrich y Espert responsabilizaron al kirchnerismo.
Actualidad -