La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la ola de detenciones impulsadas por el juez Claudio Bonadío, el político Ricardo Alfonsín se mostró en contra de la medida ya que sostuvo que "la Justicia no puede jugar al límite de la legalidad", en referencia al proceso por el cual fueron emitidas las órdenes de captura.
Además, señaló que para él la prisión preventiva es un instituto de "interpretación y aplicación muy restrictiva" y que no debe dejar duda alguna acerca de que se dan las "condiciones legales para aplicarla".
"En caso de duda sobre la legalidad de una decisión, no hay que tomarla. Sería preocupante que pensáramos lo contrario", explicó el diputado.
Cuando fue consultado sobre si consideraba que había alguna presión del Poder Ejecutivo sobre el Judicial para condicionar su acción, negó que haya interferencias de un sector sobre otro y que, en caso de que si existieran, "las denunciaría".
"Más allá de que voté en contra y critiqué duramente el Memorando, tenía y sigo teniendo muchas dudas acerca de si es o no un asunto justiciable", afirmó Alfonsín.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -