Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se tomaron medidas en consecuencia de que los establecimientos no se encontraban inscriptos en el RUCA, tal como establece la Resolución 21-E/2017
En el marco de las acciones de fiscalización que realiza el Ministerio de Agroindustria, la Subsecretaria de Control Comercial Agropecuario (SUCCA) prohibió la venta de 12.000 kilos de productos lácteos que no se encontraban inscriptos en el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA).
De esta forma se realizaron dos operativos de control en la localidad bonaerense de Ranchos, donde se interdictaron 2.600 kilos de mozzarella y 4.000 kilos de dulce de leche.
Otro procedimiento fue también en la provincia de Buenos Aires, en Berisso, donde se inmovilizaron 5.400 kg. de mozzarella terminada para comercializar.
Ninguno de los tres establecimientos se encontraban inscriptos en el RUCA, y en este sentido, se intimó a las firmas a matricularse y se les recordó que tal como establece el plan de simplificación realizado por el Ministerio de Agroindustria, pueden realizarlo de manera online, y que además para las plantas que operan con hasta 10.000 litros diarios, como es el caso de las empresas inspeccionadas, el trámite es gratuito.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -