La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Convocados en la Casa Rosada, el encuentro será a las 15:00 y asistirán los principales referentes de la Sociedad Rural, Federación Agraria y Coninagro, entre otras entidades.
El Presidente Alberto Fernández recibirá esta tarde a representantes de las entidades agropecuarias enroladas en la Mesa de Enlace, en medio de un clima de tensión a partir de la "actualización" de las retenciones.
La reunión será desde las 15:00 en Casa de Gobierno y a la misma, si bien pueden sumarse la presencia de nuevas entidades, en principio asistirían los referentes de la Sociedad Rural, CRA (Confederaciones Rurales Argentinas), Federación Agraria y Coninagro.
Lo cierto es que tras las asambleas realizadas en los últimos días en algunas ciudades agropecuarias, Fernández buscará negociar y descomprimir de raíz la posibilidad de que el conflicto escale.
En el sector representado desde la mesa de enlace advierten que el rechazo de los productores a lo que en definitiva será un incremento de los impuestos que les cobra el Estado no se diluyó con la promesa de aplicar "compensaciones" a los más pequeños.
Se estima que la transferencia de ingresos del campo al Estado a raíz de la ley de emergencia económica sancionada el pasado viernes podría rondar los US$ 3.000 millones anuales, aunque con las compensaciones, las cuales no fueron detalladas, esa cifra podría bajar.
En la reunión, los dirigentes rurales solicitarán que las compensaciones sean aplicadas con la mayor rapidez posible, al tiempo que se pedirá contemplar la distancia a los puertos y establecer bonificaciones por kilómetro, así como que la banca pública apure créditos a tasa baja para el sector y que la AFIP avance con moratorias y refinanciaciones de deudas.
Recordemos que inicialmente el Ejecutivo actualizó las retenciones al quitar el tope de $4 por dólar exportado que había dispuesto la anterior administración de Mauricio Macri.
No obstante, tras la sanción de la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, el Gobierno dispuso de una nueva suba de retenciones, del 30 al 33% para la soja y del 12 al 15 por ciento para productos como el trigo y el maíz, entre otros.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -