La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El espacio verde más importante de Mendoza clasificará los desechos. En breve, el proyecto pretende abarcar toda la provincia.
El principal pulmón de la Ciudad estará, a partir de ahora, un poco más limpio. Ya se han colocado en el Parque San Martín trece “puntos verdes” donde será posible separar los residuos para su posterior reciclado.
De este modo, se clasificará la basura en categorías: papel/cartón, plástico y vidrio.
El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, destacó que: “La puesta en marcha del sistema es un claro ejemplo de cómo se articula socialmente el tratamiento de los residuos de forma controlada y regulada”.
Los puntos verdes estarán en zonas estratégicas, entre ellas el Cerro de la Gloria, los portones, el Museo Cornelio Moyano, Los Caballitos de Marly y el Club Regatas, entre otras.
El director de Parques y Paseos Públicos, Ricardo Mariotti, detalló que habrá un camión adaptado, con compartimentos para recolectar los residuos de manera diferenciada. Una vez recolectados, los residuos se entregarán a la Fundación Coloba, que se encargará de realizar la disposición necesaria para el reciclaje.
La novedad es fruto de un convenio firmado entre la Dirección de Parques y Paseos Públicos y la mencionada Fundación Coloba, que funciona en el departamento de Godoy Cruz. Se trata de un modelo piloto que pretende extenderse a la provincia.
“A partir de la firma del convenio y de la implementación del nuevo sistema de recolección de residuos, todas las unidades de servicio ubicadas en el Parque General San Martín comenzarán a realizar la separación en los puntos mismos de generación para ser recolectados por el camión", puntualizó Mariotti.
Además, la Dirección de Parques realizará la trazabilidad (seguimiento) de los residuos entregados a la fundación a través de informes periódicos.
En 2016, el 5 % de las emisiones mundiales provenían de la gestión de los desechos sólidos, sin incluir el transporte (Banco Mundial)
Con la iniciativa, Mendoza intenta dar un paso más en el largo camino hacia la sustentabilidad. En esa senda, la gestión de los residuos es un asunto clave. De acuerdo con el Banco Mundial, los gases de efecto invernadero provenientes de los desechos son un factor fundamental que contribuye al cambio climático. Es más: en 2016, el 5 % de las emisiones mundiales provenían de la gestión de los desechos sólidos, sin incluir el transporte.
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -