La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Empleados y empleadas frenaron sus actividades para exigir mejoras salariales y seguridad en el contexto de pandemia.
Este miércoles los trabajadores y trabajadoras de reparto en las app de delivery realizan un paro general internacional por 24 horas, con el fin de reclamar mejoras salariales y también denunciar la precariedad laboral del sector.
Por esa razón, integrantes de PedidosYa, Glovo o Rappi se reunieron a las 16 en el Obelisco y en otros puntos del país para visibilizar esta demanda en plena cuarentena por la pandemia de coronavirus.
Con el lema #22ANoReparto, la medida está respaldada por Glovers Unidos Argentina, la Asociación de Trabajadores de Reparto (ATR), Glovers Unidos España, Glovers Ecuador, Glovers Costa Rica, Glovers Elite de Guatemala, y Repartidores de Perú.
La pandemia agudizó la precarización laboral que venimos sufriendo.
— Agrupación ATR (@AgrupacionAtr) April 22, 2020
Nos unimos con 5 países y decidimos torcer el brazo de las patronales para exigir:
.Elementos de seguridad e higiene
.Aumento de pago por envio
Por eso hoy #22ANoReparto #YoNoReparto #ParoDeRepartidores pic.twitter.com/uXVLrNUuKo
"Sin respuestas por parte de las empresas y con la vista gorda de los gobiernos, los repartidores nos organizamos en un frente único internacional de lucha por nuestras reivindicaciones más urgentes", señalaron las organizaciones convocantes, en un comunicado conjunto.
Las principales necesidades están relacionadas con "elementos de seguridad e higiene y aumento del 100% del pago por pedido a cargo de la empresa, sin que esto suponga un aumento en la tarifa del cliente".
Asimismo reclamarán "materiales de higiene en calidad y en cantidad, alcohol en gel, barbijos y guantes" tras denunciar que las empresas del sector les dan "elementos en cuentagotas", lo que genera que sean los propios trabajadores los que deben comprarlos, al tiempo que se recordó que están cobrando "lo mismo que hace dos años" y que "la paga no es fija".
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -