La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Secretaría de Comercio Interior acordó una lista de productos esenciales que incluye leches, yerbas, panificados de molde, pañales descartables y pasta seca, entre otros.
La Secretaría de Comercio Interior dispuso la renovación de los programas +Precios Cuidados y Cortes Cuidados, al tiempo que lanzó una nueva canasta de productos para comercios de proximidad y otra de frutas y hortalizas a valores de referencia en supermercados.
Estas últimas dos iniciativas “tienen como objetivo reducir la dispersión de precios en los consumos diarios de los hogares argentinos”, indicó Comercio Interior en un comunicado, donde destacó que “el Gobierno profundiza de esta forma la política de canastas con precios de referencia para cuidar el bolsillo de las trabajadoras y los trabajadores”.
En este marco, a partir de hoy comienza a regir la nueva etapa de +Precios Cuidados, el acuerdo anual con más de 150 empresas líderes y pequeñas y medianas (pymes) de consumo masivo, que contempla una canasta amplia y variada con 1.359 productos de calidad, representativos del consumo promedio de las y los argentinos en diversos rubros y categorías.
A eso se suman otros 404 productos que se incorporan a partir de la entrada en vigencia del fideicomiso privado para harina 000 y fideos secos que participen de +Precios Cuidados, cuya creación se publicó en el Boletín Oficial el pasado 5 de marzo, lo que arroja un total de 1.763 productos para esta nueva fase del programa.
En el período que se extiende hasta el próximo 7 de julio se acordaron nuevas pautas de revisión que serán del 6,37% promedio para todo el trimestre, y que se implementarán con una corrección mensual promedio del 2,3% hasta el 7 de mayo, 2,23% hasta el 7 de junio y 1,71% en el último mes.
El programa integra una extensa gama de productos en los rubros almacén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, mascotas, frescos como lácteos, fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas, congelados y bebidas.
Los productos estarán disponibles todos los días de la semana en grandes cadenas de supermercados minoristas y mayoristas como Jumbo, Vea, Disco, Changomás, Coto, Carrefour, Día, Josimar, La Anónima, Libertad, Vital, Cooperativa Obrera, Súper Santiago, Supermercado Himisa, Beltran, Blü, Borbotti, El Solar, El Zorzón, Único, El Abastecedor y Alfa.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -