La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Mendoza, el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios opina que esta norma será mala para los locadores y para los locatarios.
La semana pasada, el Gobierno Nacional presentó un nuevo proyecto que plantea cambios en la forma en que se regulan los alquileres. Entre los puntos que más se destacan se encuentran: que el contrato tenga una vigencia de dos años y que pueda renovarse por otro año automáticamente, que los honorarios se compartan por partes iguales entre el inquilino y el propietario, que existan varias opciones de garantías, como el seguro de caución y que se pauten ajustes semestrales.
Sin embargo, las críticas no tardaron en llegar desde el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios.
Su titular, Estanislao Puelles Millán, señaló a medios locales que "el problema que existe actualmente no es del mercado inmobiliario, sino de la economía".
"El gobierno hace un mal diagnóstico de la situación. Esto será perjudicial para locadores y locatarios". Estanislao Puelles Millán
Puelles Millán agregó que "esta ley traerá mayor incertidumbre a los locatarios porque el proyecto promueve indexar los alquileres cada seis meses y eso implica que el inquilino nunca sabrá cuánto va a pagar". Explicó que actualmente se fija un monto y se determina un 30% más para el año siguiente. Esto le permite a la persona que alquila saber concretamente de cuánto dinero debe disponer.
El representante de las inmobiliarias en Mendoza señaló que los propietarios están teniendo una ganancia mínima, de solo el 3% anual.
"Los locadores migrarán al sistema financiero, porque será más conveniente. Venderán sus inmuebles y esto provocará que los precios de los alquileres comiencen a subir", concluyó Puelles Millán
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -