El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.

Un terremoto de magnitud 3.0 sacudió Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Mendoza, el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios opina que esta norma será mala para los locadores y para los locatarios.
La semana pasada, el Gobierno Nacional presentó un nuevo proyecto que plantea cambios en la forma en que se regulan los alquileres. Entre los puntos que más se destacan se encuentran: que el contrato tenga una vigencia de dos años y que pueda renovarse por otro año automáticamente, que los honorarios se compartan por partes iguales entre el inquilino y el propietario, que existan varias opciones de garantías, como el seguro de caución y que se pauten ajustes semestrales.
Sin embargo, las críticas no tardaron en llegar desde el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios.
Su titular, Estanislao Puelles Millán, señaló a medios locales que "el problema que existe actualmente no es del mercado inmobiliario, sino de la economía".
"El gobierno hace un mal diagnóstico de la situación. Esto será perjudicial para locadores y locatarios". Estanislao Puelles Millán
Puelles Millán agregó que "esta ley traerá mayor incertidumbre a los locatarios porque el proyecto promueve indexar los alquileres cada seis meses y eso implica que el inquilino nunca sabrá cuánto va a pagar". Explicó que actualmente se fija un monto y se determina un 30% más para el año siguiente. Esto le permite a la persona que alquila saber concretamente de cuánto dinero debe disponer.
El representante de las inmobiliarias en Mendoza señaló que los propietarios están teniendo una ganancia mínima, de solo el 3% anual.
"Los locadores migrarán al sistema financiero, porque será más conveniente. Venderán sus inmuebles y esto provocará que los precios de los alquileres comiencen a subir", concluyó Puelles Millán
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -
Tras una entrevista de la actriz expresando su preocupación por la actividad online del presidente, Milei respondió acusándola de justificar el robo y planteando que en “la secta kuka” el trato desigual y la falta de ética están naturalizados.
Actualidad -