Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la finalización de la feria judicial de enero, dos juicios por crímenes de lesa humanidad se reanudarán la próxima semana en Mendoza y Jujuy.
Durante el mes de febrero proseguirán 13 procesos orales en Neuquén, Mendoza, Santa Fe, tres en Ciudad de Buenos Aires, La Pampa, Chaco, San Juan, Córdoba y tres en provincia de Buenos Aires.
En Mendoza capital, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 retomará el jueves 1 de febrero el juicio que sigue al multicondenado Luciano Benjamín Menéndez y 26 acusados más de crímenes de lesa humanidad. Ese día se realizarán inspecciones oculares en dos ex centros clandestinos que funcionaron en esa provincia.
El proceso que se inició el 26 de octubre de 2016, es la consecuencia de la unificación de 12 causas. Los imputados son ex integrantes del Ejército, la Fuerza Aérea y las policías provincial y Federal. Varios llegan por primera vez a debate oral y público en la provincia, incluido el ex jefe del III Cuerpo del Ejército, Luciano Benjamín Menéndez.
Los escenarios de los crímenes fueron los centros clandestinos de detención que funcionaron en el Casino de Suboficiales de la Compañía Comando y Servicios de la VIII Brigada de Infantería de Montaña, en la Dirección de Informaciones de la Policía mendocina (D2), en la Delegación local de la Policía Federal y en el denominado Campo Las Lajas, perteneciente a la IV Brigada de la Fuerza Aérea Argentina.
Por otra parte, en Jujuy, el viernes 2 de febrero, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa provincia reanudará las audencias con los alegatos de la defensa. Investigan secuestros, aplicación de tormentos y un homicidio cometidos contra cinco víctimas en tres operativos realizados por personal de la seccional 9na de la ciudad de San Pedro, Jujuy.
Los imputados son Rubén Arturo Morales, Oscar Francisco Guzmán, Francisco Lauralicio Díaz, Ramón Sánchez, Aída Isabel Ruíz y Virgilio Sergio Aldana.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -