Una encuesta nacional revela un aumento del rechazo ante las deportaciones y un 60% rechaza eliminar la ciudadanía por nacimiento.

El 55% de la población estadounidense no aprueba las deportaciones de Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la finalización de la feria judicial de enero, dos juicios por crímenes de lesa humanidad se reanudarán la próxima semana en Mendoza y Jujuy.
Durante el mes de febrero proseguirán 13 procesos orales en Neuquén, Mendoza, Santa Fe, tres en Ciudad de Buenos Aires, La Pampa, Chaco, San Juan, Córdoba y tres en provincia de Buenos Aires.
En Mendoza capital, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 retomará el jueves 1 de febrero el juicio que sigue al multicondenado Luciano Benjamín Menéndez y 26 acusados más de crímenes de lesa humanidad. Ese día se realizarán inspecciones oculares en dos ex centros clandestinos que funcionaron en esa provincia.
El proceso que se inició el 26 de octubre de 2016, es la consecuencia de la unificación de 12 causas. Los imputados son ex integrantes del Ejército, la Fuerza Aérea y las policías provincial y Federal. Varios llegan por primera vez a debate oral y público en la provincia, incluido el ex jefe del III Cuerpo del Ejército, Luciano Benjamín Menéndez.
Los escenarios de los crímenes fueron los centros clandestinos de detención que funcionaron en el Casino de Suboficiales de la Compañía Comando y Servicios de la VIII Brigada de Infantería de Montaña, en la Dirección de Informaciones de la Policía mendocina (D2), en la Delegación local de la Policía Federal y en el denominado Campo Las Lajas, perteneciente a la IV Brigada de la Fuerza Aérea Argentina.
Por otra parte, en Jujuy, el viernes 2 de febrero, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa provincia reanudará las audencias con los alegatos de la defensa. Investigan secuestros, aplicación de tormentos y un homicidio cometidos contra cinco víctimas en tres operativos realizados por personal de la seccional 9na de la ciudad de San Pedro, Jujuy.
Los imputados son Rubén Arturo Morales, Oscar Francisco Guzmán, Francisco Lauralicio Díaz, Ramón Sánchez, Aída Isabel Ruíz y Virgilio Sergio Aldana.
Una encuesta nacional revela un aumento del rechazo ante las deportaciones y un 60% rechaza eliminar la ciudadanía por nacimiento.
Actualidad -
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Desde su cuenta de X, el mandatario se refirió al escenario electoral con un tono encendido, sin nombrar directamente a fuerzas opositoras
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -