El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Juan Francisco Sala trabajó durante 14 años en Radio del Plata. De lunes a viernes entraba al estudio y, desde el asiento del operador, cuando se prendían las luces del "aire", también se encendía su entusiasmo por su labor. Sin embargo, luego de tanta trayectoria, su sueño fue destrozado de un día para otro.
Su caso representa uno de los 50 en total que fueron despedidos del medio: en realidad, fueron 38, pero se suman a las 12 personas que fueron desligadas de su trabajo hace dos meses.
Cada uno de ellos exige, por lo menos, una adecuada indemnización; en el mismo día de los despidos, los Sindicatos de locutores, personal administrativo, operadores técnicos y periodistas, establecieron una detención de actividades durante 11 horas. Pero, cuando decidieron finalizarlo, se dieron cuenta de que la protesta recién comenzaba.
Se trata de que los conductores, junto a SiPreBA, se solidarizaron con sus compañeros y decidieron continuar de paro y extenderlo hasta la actualidad, apagar los micrófonos y que sólo se pueda oír las tandas musicales hasta mañana a la madrugada.
"Mis compañeros me comunicaron la noticia a la madrugada, porque ya había una lista en la puerta", confiesa Sala. Ya pasaron 3 días: desde el viernes que no pisa la radio para trabajar, sólo para protagonizar asambleas improvisadas con los despedidos.
"Recién hoy me quedé en casa y me di cuenta que no iba a ir a trabajar como todos los días, y no estaba enfermo ni tuve que avisar nada a mi jefe, y no me había tomado un franco. Eso me hizo caer más en la cuenta que ya no tenía mi trabajo de hace tantos años. Pero calculo que con el correr de los días será peor", reveló.
Sala denunció cuál es el manejo directivo que se encuentra detrás de este conflicto: "Los dueños no hacen los aportes hace dos años y medio y fueron pagando en cuotas debiendo ya más de tres meses de sueldo. Están llevando a cabo un ajuste y vaciamiento para que la radio le sea sustentable con el mínimo gasto o la quieren llevarla a la quiebra directamente".
"Para nosotros sería muy importante que se siguieran solidarizando, o que salan al aire y visibilicen nuestro conflicto y nos den micrófono a nosotros, quienes eran nuestros compañeros hasta el jueves de la semana pasada durante muchos años", señaló.
Luego, especificó que busca que se demuestre que "siguen estando de nuestro lado, no creo que para reincorporarnos, pero para asegurarnos la indemnización que corresponde, sin un peso menos".
A su vez, finalizó con una fuerte acusación en contra de los encargados de manejar el medio: "Hay que desenmascarar a los dueños de la radio, que llevan a cabo las mismas medidas de ajuste que critican".
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -