El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia deberá determinar si las torturas sufridas por los conscriptos movilizados en Malvinas, durante la guerra de 1982, son considerados como delitos de lesa humanidad.
El juez federal de Ushuaia, Federico Calvete, citó a indagatoria a 18 militares denunciados en la causa en la que se investigan las torturas y abusos padecidos por los soldados que en 1982 participaron en la Guerra de Malvinas.
La causa judicial comenzó en 2007, a partir de los testimonios de soldados tras el regreso de la Guerra.
Así, 18 de los 95 militares denunciados deberán dar explicaciones, a 11 años del inicio de la causa y 36 de la finalización de la guerra de Malvinas.
Siempre según esa acusación, en la Isla Gran Malvina se produjeron 22 vejámenes contra conscriptos, "específicamente en el ámbito de la Fuerza de Tareas Yapeyú, donde se desempeñó el Regimiento de Infantería N°5, al que estaban subordinadas cinco compañías militares".
QUIÉNES SON
“El llamado a prestar declaración indagatoria constituye un verdadero punto de inflexión, por primera vez en más de una década, los denunciados estarán frente a frente con el Juez", celebraron en el Centro de Ex Combatientes de Malvinas de La Plata (CECIM), una de las organizaciones que promovió las denuncias. En el CECIM sostienen que son 105 los casos de torturas denunciados.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -