La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Conocé más información sobre "el maestro de la capoeira" que se observa en el buscador del sitio.
Este viernes 23 de noviembre una curiosa animación sorprendió a todos aquellos que ingresaron a Google; en el "doodle" se puede ver un grupo de personas practicando capoeira, el arte marcial afro-brasileño que combina danza, música, acrobacias y expresión corporal.
El homenaje está basado en el nacimiento del brasilero Mestre Bimba, 119 años atrás, considerado el "maestro" de esta actividad. ¿A qué se debe? Se trata de que fue el primero en el mundo en enseñar e instaurar una escuela para promover este arte.
La capoeira, en sus comienzos, estaba prohibido por ser una práctica promovida por los esclavos; por eso, y con el fin de esconder las técnicas de lucha que incluía, se le agregó diferentes movimientos de baile.
En este contexto, Bimba decidió cambiar la historia: implementó una vestimenta especial para el capoeira y lo presentó nada más ni nada menos que frente a Getulio Vargas, el presidente de Brasil en 1928; el mandatario quedó tan impresionado, que aprobó la instalación de la escuela. Sin dudas, este homenaje es más que valioso para todos los oriundos del país latinoamericano.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -