La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La joven fue la impulsora de la huelga mundial para luchar por el cambio climático.

Tiene 16 años. Brindó un discurso ante al XIV Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas. Es activista por el cuidado del medio ambiente y busca concientizar por el calentamiento global. Se llama Greta Thunberg, y fue nominada al premio Nobel de la Paz.
Así lo decidieron los políticos noruegos promotores de la candidatura, quienes explicaron su postura en diálogo con la agencia de noticias AFP: "Propusimos a Greta Thunberg porque el cambio climático, si no lo frenamos, será la principal causa de las guerras, los conflictos y el flujo de refugiados que vendrán".
Thunberg nació en 2003; su mamá fue cantante de ópera sueca y su padre actor. Pero la joven no vivió una vida fácil: fue diagnosticada de trastorno por déficit de atención con hiperactividad y autismo. Aún así no se rindió, y siguió para adelante con sus iniciativas.
"Ahora todo el mundo tiende a ser social y extrovertido, pero yo no soy así y espero que esto inspire y demuestre a todos aquellos que son como yo que también podemos ser escuchados y hacer grandes cosas", explicó a la agencia DPA.
Creadora del movimiento Fridays For Future (FFF), la joven adquirió un reconocimiento a nivel mundial gracias a su lucha: convocó a una "huelga mundial" de escolares para mañana, 15 de marzo, al cual se unirán más de 89 países.
En su cuenta de Instagram publicó una foto palpitando el evento: "Mañana vamos a la huelga escolar por el clima en 1769 lugares en 112 países de todo el mundo. Y contando. Todos son bienvenidos. Todos son necesarios. Cambiemos la historia. Y nunca nos detengamos tanto tiempo como sea necesario".
Además, fue una de las jóvenes elegidas para dar un discurso en TEDx Estocolmo en 2018, y a comienzos de este año participó de la Asamblea Anual del Foro Económico Mundial, que reunía a líderes de opinión en el ámbito de al comunicación.
Con más de 500 mil seguidores en Instagram, la joven se convirtió en una referente para la juventud de todos los países. Sin dudas, con su notable lucha dejó una huella y marcó un camino que recién comenzó.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -