El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de cruces entre la Unión Cívica Radical (UCR) y la co-fundadora de Cambiemos -alianza que incluye a aquél partido- Elisa Carrió, ahora sale a la luz un posible quiebre dentro de la misma UCR.
Al menos esto evidenció el dirigente radicalista Ricardo Alfonsín en diálogo con Radio 10: "Desde siempre hay una diferencia muy grande y son cada vez más marcadas. Algunos creyeron que lo mejor que podía hacer el partido era callarse la boca como si todas las decisiones que se toman fueran del radicalismo", cuestionó.
De esta forma, dio a entender que existe una grieta entre un sector del centenario partido y aquellos que apoyan las decisiones del Gobierno nacional.
"El partido no es la conducción. Desde la propia conducción de la UCR se trató de bloquear el funcionamiento de la convención, de ocultar las convicciones de la convención", criticó el hijo del ex presidente homónimo.
En este contexto fue que anunció en lanzamiento, el próximo jueves 9 de agosto, del "espacio de pensamiento alfonsinista", principalmente en la provincia de Buenos Aires, pero que además tendrá réplicas en otras distritos.
De acuerdo a lo explicado en declaraciones a la emisora radial, estará conformado por personas con las que Alfonsín trabaja desde 2015 "preocupados por lo que estaba haciendo el partido". "No hay peor ofensa para un partido que desconocer sus ideas", acotó.
Y concluyó: "En estos últimos 2 años se ha agraviado mucho al partido avalando decisiones que nada tienen que ver con nuestro pensamiento. La sociedad debe saber que no todo el radicalismo piensa así, quiero que se considere al radicalismo como un compañero de ruta".
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -