La medida alcanza a distintos impuestos patrimoniales y contempla reducciones por pago en término y opciones digitales para facilitar el trámite.

PBA oficializó descuentos de hasta el 15% en el pago de impuestos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de reclamos por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela, se desarrolla una nueva edición del evento que reúne a los líderes de la región.
Por estas horas, tiene lugar en Los Ángeles, Estados Unidos, la IX Cumbre de las Américas, que reúne a líderes de toda la región. Sin embargo, esta edición está marcada por el reclamo de diversos líderes que, ante la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela, decidieron no asistir.
"EEUU sigue teniendo dudas sobre la falta de espacios democráticos y la situación de los derechos humanos en Cuba, Nicaragua y Venezuela. Como resultado, Cuba, Nicaragua y Venezuela no serán invitados a participar en esta Cumbre", confirmó un alto funcionario estadounidense citado por la agencia EFE.
Varios presidentes repudiaron la exclusión de estas naciones y, en consecuencia, decidieron no asistir a la reunión.
Luego de idas y vueltas -que incluyó la versión de una contracumbre-, el presidente Alberto Fernández confirmó su participación. El mandatario reclamaba un evento "sin exclusiones", pero, finalmente, confirmó su asistencia. La decisión fue consensuada con los presidentes de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), organismo que preside. En el medio, además, dialogó con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, quien lo recibirá en Washington el 25 de julio próximo.
Otro país que cuestionó la exclusión de Maduro (Venezuela), Díaz-Canel (Cuba) y Ortega (Nicaragua), pero que igualmente confirmó su participación en el evento, fue Chile, que estará representado por su presidente, Gabriel Boric.
El canciller de Brasil, Carlos Alberto Franco França, confirmó a CNN que el presidente Jair Bolsonaro también participará de la cumbre. El mandatario brasileño espera reunirse con su par estadounidense.
Otros mandatarios que confirmaron su asistencia son Rodrigo Chaves (Costa Rica); Iván Duque (Colombia); Guillermo Lasso (Ecuador); Laurentizo Cortizo (Panamá); Mario Abdo (Paraguay); Pedro Castillo (Perú) y Luis Abinader (República Dominicana).
La mayoría no participará en repudio a la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela, y enviarán a sus ministros de Relaciones Exteriores. Uno de los nombres más resonantes es el del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
"No voy a la Cumbre porque no se invita a todos los países de América y yo creo en la necesidad de cambiar la política que se ha venido imponiendo desde hace siglos. La exclusión, el querer dominar sin razón alguna, el no respetar la soberanía de los países, la independencia de cada país", sostuvo el mandatario mexicano.
Otros líderes que no asistirán son Luis Arce, de Bolivia; Alejandro Giammattei, de Guatemala, y Xiomara Castro, de Honduras.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, tampoco viajará a Estados Unidos, pero, en su caso, es por haber dado positivo de Covid-19.
La medida alcanza a distintos impuestos patrimoniales y contempla reducciones por pago en término y opciones digitales para facilitar el trámite.
Actualidad -
La médica Mariana Pechenik advirtió que la medida implica la suspensión de la compra de opioides y el despido de profesionales, lo que dejará a más pacientes sin acceso a tratamiento para el dolor.
Actualidad -
El nivel inicial y primario comenzaron su ciclo lectivo 2025 este lunes 24 de febrero atravesados por una medida de fuerza. El Gobierno llamó a una mesa del Salario Mínimo Docente para tratar de llegar a un acuerdo.
Actualidad -
Se realizará en el barrio porteño de Balvanera y contará con la presencia de las nuevas autoridades del espacio.
Actualidad -
Se conoció un nuevo parte médico sobre el Sumo Pontífice, que continúa internado en el Policlínico Gemelli.
Actualidad -
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa compartió el dato en su informe periódico.
Actualidad -