La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esmeralda Mitre, quien hace pocos meses dijo que "no fueron tantos los muertos en el Holocausto", contó qué fue lo que le ocurrió cuando se juntó con el ex presidente de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, para pedir disculpas por lo ocurrido.
Según informó la actriz a través de Radio Mitre, el encargado de llevar a cabo la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas le preguntó si podían tomar un café en su casa y terminó abusando de ella.
"Me dijo que me siente al lado de él y que lo abrace fuerte porque me quería salvar", compartió la Esmeralda. A su vez, reveló que Sabban le propuso que vaya al Museo del Holocausto junto a la prensa y que durante un mes concurra a un colegio alemán, todo por 80 mil dólares.
Al parecer, Ariel también la abrazó, le tocó un pecho y quiso besar su boca pero en ese instante ella lo invitó a retirarse con la excusa de que tenía otra reunión. Él entró en crisis, se puso nervioso y le dijo que se quedara tranquila porque no iba a hacer nada más que eso.
Un detalle, no menor, es que antes de ingresar a la vivienda el hombre se quitó la kipa (una pequeña gorra tradicional que utilizan algunos hombres judíos) y cuando salió se la volvió a colocar.
El abogado de Esmeralda contiene todas las pruebas e informó que "no tiene salvación alguna". De hecho, desde la ONG tomaron la decisión de quitarle el puesto de trabajo porque se trató de un acto muy grave.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -