El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.

Milei le pegó a Macri tras sus críticas: “El ladrón cree a todos de su misma condición”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si existía una posibilidad de diálogo entre Cataluña y el gobierno, este miércoles todo ha quedado en el olvido. Es que, el presidente de la región, Carles Puigdemont, se rehusó a comparecer ante el Senado de España para oponerse a las medidas del Gobierno de impedir la independencia del lugar.
Fuentes del Gobierno regional de Cataluña explicaron que, pese a tener la intención y la "voluntad" de dar explicaciones ante el Senado, Puigdemont decidió no viajar a Madrid, ya que piensa que su intervención no tendría mayor utilidad.
Terminó por confirmar su ausencia a través de su cuenta de Instagram. "No perderemos el tiempo con aquellos que ya han decidido arrasar el autogobierno de Cataluña. ¡Seguimos! #CatalanRepublic", escribió.
Una publicación compartida de Carles Puigdemont (@carlespuigdemont) el
El presidente regional de Cataluña cree que, por más explicaciones que pueda dar ante el Senado, la decisión del presidente español, Mariano Rajoy, será la de "intervenir Cataluña, ya que es la única respuesta posible".
En lugar de la presencia de Puigdemont, el gobierno catalán enviará un documento con las alegaciones en contra de la aplicación de esta medida, mediante el que el Ejecutivo central, con la autorización de la Cámara Alta, puede asumir el ejercicio de las competencias de autogobierno de una región autónoma cuando sus gobernantes incumplan las leyes.
La negativa del funcionario catalán no sorprendió a Madrid, ya que, según explicó el ministro Iñigo Méndez de Vigo, con esa conducta, "Puigdemont ha dejado claro que 'no quiere dialogar'".
El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.
Actualidad -
El aumento mensual estuvo impulsado por subas en todos los sectores, aunque con mayor empuje del empleo informal. En el último año, los salarios no registrados crecieron muy por encima del promedio.
Actualidad -
Melella apuntó contra el Gobierno Nacional y sostuvo que la decisión forma parte del acuerdo con el FMI. También advirtió sobre el impacto en el empleo y el desarrollo tecnológico en la provincia.
Actualidad -
El principal acusado por el intento de homicidio contra la ex vicepresidenta de la Nación fue encontrado culpable de una causa iniciada tras el allanamiento realizado en su departamento en Recoleta.
Actualidad -
El organismo tomó la medida tras la muerte de nueve personas y la detección de infecciones graves en pacientes que recibieron el medicamento afectado.
Actualidad -