El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Carles Puigdemont defendió su objetivo y dijo que es viable ser presidente del gobierno catalán desde Bruselas gracias a las nuevas tecnologías, pero no podría ejercer ese cargo si estuviese preso en España.
En sus declaraciones durante la entrevista brindada a "Catalunya Ràdio", da a entender que el plan de Puigdemont es postularse a candidato a presidir el gobierno regional. Sin embargo, entre sus metas no regresaría a España ya que tiene una orden de detención por su implicación en el proceso independentista de Cataluña.
Si bien considera que es el presidente legítimo desde su elección en 2016 y solo renunciaría si la mayoría del Parlamento le retira esa autoridad, descartó su regreso a España si su destino es la prisión, ya que "seguro" que "no se puede ser presidente si se es presidiario".
El líder independentista admitió que gobernar desde Bélgica no es lo que querría pero "entre presidente y presidiario, prefiero ser presidente". Confesó que "no pierde la esperanza" de que se retire la orden de detención, lo que "ayudaría mucho a poner las bases del diálogo" con el Gobierno español.
Recordemos que Puigdemont se fue a Bruselas poco después de que el Parlamento catalán declarara ilegal la independencia de esa región el 27 de octubre pasado. Emigró para no responder a la Justicia española por los presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos.
El gobierno central cesó al ejecutivo catalán, asumió sus funciones y convocó elecciones regionales que se celebraron el 21 de diciembre, en las que los partidos independentistas consiguieron mayoría.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -