Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los kiosqueros se quejan por la mínima comisión que perciben por el servicio de recargas. Hay lugares y formas alternativas para poder hacerlo. Te contamos cómo.
La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) no realiza cargas virtuales durante 48 horas, a modo de protesta. La medida alcanza a recargas de tarjeta SUBE y saldo telefónico.
Pero los usuarios del transporte público y del servicio de telefonía móvil que se queden sin saldo tienen varias alternativas para poder hacer las recargas.
Fuentes del Ministerio de Transporte de la Nación informaron que el trámite se puede realizar en las sucursales de Correo Argentino, agencias de loterías, supermercados Carrefour Express y en máquinas de recarga ubicadas en las estaciones de subte y tren.
Recordaron que también se puede hacer a través de homebanking, cajeros automáticos y aplicaciones de pago desde el celular, que luego tienen que ser acreditadas en las Terminales Automáticas, o desde la aplicación Carga SUBE.
Los kiosqueros explicaron que el servicio que prestan para la carga de tarjetas SUBE no tiene rentabilidad, mientras que por las cargas de saldo telefónicoobtienen un 2,5% de ganancia.
"Queremos visibilizar la situación crítica de los kiosqueros a nivel nacional: la rentabilidad del 1% que nos están otorgando es nula, porque por el deposito en efectivo que hacemos en el banco, nos están cobrando el 1%", sostuvo Néstor Palacios, titular de la UKRA.
Agregó que además deben tener conexión a Internet con muy buena velocidad y una persona que se dedique a realizar las cargas.
Los comerciantes aclararon ademán que no tienen la intención de que "la gente se quede sin viajar" e informaron que están impulsado un proyecto "para que se pueda obtener ganancia con la carga de estos servicios".
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -