El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La nueva fecha límite para llegar a un acuerdo con los bonistas será el 4 de enero del 2021.
El Gobierno bonaerense confirmó este lunes una nueva prórroga del plazo de vencimiento del canje de deuda bonaerense bajo legislación extranjera por u$s 7.148 millones. Se trata de la décima extensión, que lleva la fecha límite hasta el 4 de enero de 2021, con el objetivo de avanzar en el diálogo con los bonistas.
“El Ministerio de Hacienda y Finanzas informa que extendió el período de presentación de órdenes para canjear los bonos elegibles bajo legislación externa por nuevos bonos hasta el próximo 4 de enero de 2021”, señalaron desde el sitio web de la cartera que conduce Pablo López.
Además, remarcaron que “de esta forma el Ministerio de Hacienda y Finanzas continuará dialogando de buena fe con los acreedores privados externos con el objetivo de alcanzar un acuerdo dentro del marco de la sostenibilidad de la deuda pública provincial”.
En este sentido, la última extensión había sido definida el 9 de noviembre, a partir de la novedad en el escenario en la negociación generada por el cambio de firmas de asesoramiento en materia legal y financiera -con la contratación de White & Case LLP y Ayres Investment Management LLP- definido por el grupo Ad Hoc de tenedores de bonos, que declara aglutinar a más del 49% de los bonos en rediscusión.
Por su parte, la de este lunes es la décima extensión que aplica en el marco del canje ofertado el pasado 23 de abril, de la mano de todo un proceso hilvanado en sus detalles finos en coordinación con el ministro de Economía nacional, Martín Guzmán.
Finalmente, la propuesta bonaerense original incluye un período de gracia de 3 años, una quita de intereses de 55% y de 7% de capital, además de una extensión de los plazos de vencimientos, con la mirada puesta en reducir en $ 5 mil millones la carga total de la deuda en el período 2020-2030. Pero luego desde la cartera de López se mostraron dispuestos a consensuar enmiendas, aunque siempre bajo la premisa de la sostenibilidad de la deuda.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -