Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las reacciones ante el acuerdo comercial con Estados Unidos no fueron las esperadas por el Gobierno. La Federación Agraria Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, Coninagro y la Asociación Argentina de Productores Porcinos rechazaron la medida que "intercambia" la exportación de carne vacuna y limones, de producción nacional, por la importación de carne porcina proveniente de EE.UU.
"Estamos en un problema grave desde el punto de vista sanitario, porque el ingreso de esa carne puede condicionar el futuro de la producción porcina nacional" opinó Juan Uccelli, el titular de la Asociación Argentina de Productores Porcinos.
El ingreso de cerdos estadounidenses fue habilitado la semana pasada por el Gobierno y apoyada por la Sociedad Rural Argentina, liderada por Luis Miguel Etchevehere, quien argumentó que "el comercio que sirve es el de ida y vuelta".
Uccelli reveló que los productores porcinos fueron invitados a una reunión por el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, encargado de hacer el anuncio de este acuerdo comercial. Sin embargo, el dirigente desestimó el encuentro por tratarse de algo más bien "formal", ya que la decisión fue tomada por el ministro de Producción, Francisco Cabrera.
El directivo señaló que desde la Asociación programarán reuniones con dirigentes provinciales para evitar que se concrete la importación de cerdos debido a que "se genera una competencia desleal, traen productos congelados y los descongelan para venderlo como si fuera producto fresco".
"Argentina es libre de una enfermedad que tiene Estados Unidos y que ellos se han encargado de diseminar por todo el mundo y en América en especial" señaló Uccelli
El director de la entidad que reúne a los productores en aprietos aclaró que en nuestro país "hacemos todos productos frescos" y reconoció que "hay que seguir importando para la industria que produce fiambres de segunda".
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -