La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal, Sergio Torres, procesó con prisión preventiva al intendente de la ciudad correntina de Itatí, Natividad Terán, y su vice, Fabio Aquino, por ser miembros de una "asociación ilícita destinada al comercio de estupefacientes". A su vez, les embargó a cada uno un millón y medio de pesos.
Según NA, el procesamiento incluye a 28 imputados por el comercio de droga que provenía de Paraguay, a través de las aguas del río de Paraná y llegaba a esa localidad para luego ser distribuida en siete centros urbanos de distintos puntos del país.
Para Torres, Navidad Terán era quién se ocupaba de coordinar la obtención de la droga y de darles protección a los restantes integrantes de la banda por ser parte de la organización.
Entre los procesados se encuentran Rubén Ernesto Ferreyra, subcomisario de la Delegación Corrientes de la Policía Federal, Carlos Alberto Bareiro alias "Cachito", Alejandro Piris, Alejandro Ramón Gayoso, Carlos Víctor López, Sargento de la Delegación Corrientes de la Policía Federal, Gabriel Fernando Alcaraz, Segundo Comandante de la Gendarmería Nacional, el abogado Omar Antonio Serial y el sargento de la policía de Itatí, Mario Oscar Molina.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -