Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se espera que el esquema de gastos del gobernador electo Rodolfo Suarez se presente cuando haya definiciones nacionales sobre variables como el valor del dólar y la posible inflación para 2020.
Los datos que se esperan de la macroeconomía empezarían a aparecer tiempo después de la asunción de los nuevos legisladores. Eso sucederá con la jura entre el 21 y 22 de noviembre.
Los presupuestos de la gestión-Cornejo se presentaban durante octubre o noviembre pero este año de transición hará que el trámite se demore unas semanas. Aunque las previsiones nacionales se hayan mostrado erradas, por caso para este 2019 se esperaba una inflación del 23% y un dólar a $40,1, sirven de marco calcular algunos escenarios. Y si bien el gobierno nacional presentó un proyecto de Presupuesto es probable que se modifique en el debate parlamentario.
El equipo técnico de Suarez aguarda las definiciones que podría comunicar el presidente electo Alberto Fernández sobre acuerdo de precios y salarios. Es que los aumentos que disponga repercutirán en las futuras discusiones paritarias con los sindicatos en Mendoza. En relación a este tema desde el sector sindical ya adelantaron que los aumentos que se negocien se pedirán retroactivos al mes de enero.
Desde la oposición esperan los detalles para emitir opinión. El año pasado, el peronismo no le aprobó a Cornejo el roll over, que es el refinanciamiento de la deuda.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -