La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un incendio se produjo en un conventillo del barrio porteño de La Boca, donde resultaron importantes daños materiales, y varias familias debieron ser evacuadas. El episodio tuvo lugar en una edificación ubicada en Araoz de la Madrid al 645, a pocos metros del área turística de Caminito, zona sur de la Ciudad.
El edificio que se encuentra al lado de un comedero infantil, que también debió ser evacuado, en minutos fue rodeado por dos dotaciones de Bomberos de la Ciudad y en forma preventiva, ambulancias del servicio de emergencia metropolitano SAME.
Afortunadamente, hasta el momento no se reportaron heridos de gravedad sólo pérdidas materiales
El 20 de julio de 2017 ocurrió otro hecho de similares características, casi dos meses antes de este incendio. Cuatro integrantes de una familia murieron carbonizados por las llamas que se desplegaron tras la discusión de una pareja. El domicilio se hallaba ubicado en la calle Pedro de Mendoza al 1.400.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -