El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Secretaría de Comercio buscará un acuerdo para mantener fijos los precios de entre 1.200 y 1.500 productos, como alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza.
La Secretaría de Comercio se reunirá esta semana con directivos de los mayores fabricantes de artículos de consumo masivo para trabajar en un acuerdo para mantener fijos los precios de entre 1.200 y 1.500 productos, como alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza.
Pese a que no está definido el plazo del acuerdo, el objetivo del programa Precios Justos es que sea de al menos 90 días, de modo de dar una mayor certidumbre de precios para afrontar los próximos meses y profundizar el esquema que actualmente otorga el programa de Precios Cuidados.
Según explicaron a Télam fuentes de la Secretaría de Comercio que conduce Matías Tombolini, se trata de "una medida excepcional" pero en ningún caso se trata de un congelamiento, ya que no es una imposición de un precio fijo, sino de "un acuerdo voluntario con los empresarios".
Por su parte, el ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró el domingo en una entrevista radial que "los congelamientos dictados por la idea de que la fuerza del Estado alcanza no creo que funcionen", aunque se mostró a favor de "un acuerdo no sólo de mes a mes como con Precios Cuidados, sino de más largo plazo, que le dé varios meses de certidumbre al consumidor".
"Creo en un trabajo acordado con las empresas de consumo masivo que entre 20 y 25 representan el 65% de lo que consumen los argentinos", añadió Massa, en referencia al plan Precios Justos, que incluiría la obligación de las empresas de colocar el precio final en el paquete del producto, que se suma a un "tablero de controladores en línea". "Todo esto lo venimos discutiendo con las empresas de productos masivos" entre las cuales el ministro incluyó los medicamentos; para alcanzar un acuerdo "más amplio que Productos Cuidados y más largo en el tiempo", en un trabajo en el que participan las empresas, la Secretaría de Comercio, la AFIP y la Secretaría de Industria.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -