La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía Sergio Massa junto al secretario de Comercio Matias Tombolini lanzaron el programa de Precios Justos.
El ministro de Economía Sergio Massa lanzó hoy la aplicación Precios Justos junto al secretario de Comercio Matias Tombolini, a partir de la cual se podrá realizar seguimientos de los productos que mantendrán sus valores fijos durante cuatro meses. La app ya está disponible para ser descargada en los teléfonos.
La app según el Gobierno sirve para escanear el código de barras de cada producto y saber si está alcanzado por el acuerdo de precios y se puede reportar en caso de que no corresponda el precio o no esté disponible. Además, se puede buscar el listado de los productos de Precios Justos con sus valores, donde actualmente figuran 1788, es decir, 288 más de los 1500 que anunció el Ministerio de Economía.
Al momento de realizar la denuncia, en caso de que el comercio no cumpla con el acuerdo, el cliente puede elevar una denuncia, para la cual deberá detallar sus datos personales, indicar el motivo de la denuncia y los datos del comercio que está infringiendo el acuerdo.
Respecto de las inspecciones, la Secretaría de Comercio dará a las intendencias las pautas técnicas y las capacitaciones necesarias para realizarlas y luego el proceso de sanción se realizará a través de los mecanismos habituales que lleva adelante la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores.
Además, en la cartera que conduce Sergio Massa indicaron que “a los efectos de garantizar el cumplimiento de la pauta de precios acordada, la Secretaría de Comercio continuará monitoreando de manera diaria la variación de precios a través del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA)”.
Entre los comercios, solo participarán en esta instancia las grandes cadenas de supermercados como Carrefour, Coto, DIA, Jumbo y Changomas. El programa incluye alimentos, bebidas, artículos de tocador y limpieza. Pese a que se destaca desde el Gobierno la inclusión de grandes marcas como CIF y Knorr, de Unilever, Opera, BC y Chocolinas, de Arcor, Coca-Cola y Sprite, Villa del Sur y La Serenísima, la mayoría de los productos incluidos son de las marcas de los supermercados como Great Value, Life Quality, Chek, Coto, Cusine & Co, Día y Carrefour.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -