La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hubo que esperar doce años para que finalmente llegara el dinero prometido por la Nación para realizar el mega proyecto, que aportará energía a 130.000 usuarios.
Este jueves, el Ministro del Interior de la Nación confirmó que enviará a Mendoza US$ 1.023 millones para la construcción de "Portezuelo del viento". "Será muy importante para el sur de Mendoza y para toda la provincia", aseguró el gobernador Alfredo Cornejo.
El monto llegará durante los próximos cinco años y servirá para la realización de la obra civil hidroeléctrica, la traza de dos rutas y la relocalización del pueblo "Las Loicas". Desde el gobierno provincial celebraron la medida y agradecieron al gobierno de Mauricio Macri, que resulta ser el aliado de Cornejo.
La presa estará ubicada en el departamento de Malargüe -bien al sur provincial-. De acuerdo a las estimaciones, será capaz de proveer energía a 130.000 usuarios, lo que significa cuatro veces más de lo que genera el dique Potrerillos.
El Gobierno Nacional debe cumplir con el financiamiento de la obra, porque Mendoza ganó un litigio en el año 2007: el juicio se inició porque la provincia consideraba que era altamente perjudicada por el régimen de promoción industrial que favorecía a algunas provincias en detrimento de la Tierra del Sol y del Buen Vino. Mendoza ganó y acordó en ese momento que el dinero correspondiente a este litigio se traduciría en la creación de "Portezuelo del viento", pero pasaron los gobiernos y el tema quedaba en promesas.
Además, la provincia gobernada por Alfredo Cornejo tenía un serio problema con La Pampa, quien se negó durante años a la realización de esta obra y rechazó reiteradas veces los avances que se lograban en el COIRCO -Comité Interjurisdiccional del Río Colorado-, pero la palabra final fue de Mauricio Macri, quien optó por la construcción de la presa.
Así las cosas, ahora se llamará a licitación y el Gobierno provincial espera avanzar pronto con la obra que además promete una gran cantidad de puestos de trabajo.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -