El evento cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas.

Vuelve el Quilmes Rock: Lo que tenes que saber del festival
Musica -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno eliminó las restricciones a las líneas aéreas, a quienes les imponía un piso para vender pasajes de vuelos de cabotaje. A partir de ahora Aerolíneas Argentinas venderá por una semana, pasajes promocionales a todo el país desde 499 pesos finales.
Según el Ministerio de Transporte, esta medida "fomentará la compra con anticipación y aumentará así la ocupación del avión".
Estos valores incluyen selección de asiento, catering a bordo (en vuelos superiores a 2 horas) y la posibilidad de llevar un bolso de mano de hasta 8 kilos en la cabina, indicó la aerolínea de bandera.
Desde la compañía esperan duplicar las ventas que se realizan en períodos promocionales y estimaron que "muchas personas que no viajaban ahora podrán hacerlo", ya que se incluyen más de 60 rutas que cubre Aerolíneas Argentinas en el país".
✈ # TodaArgentina �� ¡A partir de mañana volá por toda Argentina desde $ 499 final por tramo, comprando Ida y Vuelta! �� ¡Aprovechá la mejor financiación con más de 30 bancos! ��¡Para volar en Septiembre y Octubre de 2018! �� �� https://t.co/E3cwwPwgUT pic.twitter.com/ImweaWjpUp
— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) 31 de julio de 2018
A 499 pesos se ofrecerán los vuelos Buenos Aires – Córdoba y Buenos Aires – Bahía Blanca, por ejemplo y hay rutas con precios aún menores, como las que unen la Capital Federal con Rosario, Paraná, Mar del Plata o Santa Fe.
Según los datos estadísticos elaborados por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) a partir del Sistema Integrado de Aviación (SIAC), en lo que va del año los vuelos de cabotaje acumulan un crecimiento del 37% al comparar contra el mismo período de 2015, pasando de 4,78 a 6,56 millones de pasajeros.
Eliminamos la #TarifaMínimaDeReferencia, para que a partir de mañana, cada aerolínea pueda ofrecer pasajes ida y vuelta de cabotaje mucho más económicos. Gracias a la #RevoluciónDeLosAviones, seguimos logrando que cada vez sean más los argentinos que pueden volar en el país. pic.twitter.com/raZqLeL4So
— Guillo Dietrich (@Guillodietrich) 31 de julio de 2018
Las rutas más utilizadas son las que unen las ciudades de Córdoba y Mendoza con Santiago de Chile, con prácticamente 30 y 20 mil pasajeros, respectivamente, seguidas por Córdoba Panamá (15 mil pasajeros) y Mendoza–Lima (10 mil pasajeros).
El evento cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas.
Musica -
El presidente del TSE aseguró que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normativas de transparencia y supervisión internacional.
Actualidad -
En el acto estuvo presente el expresidente Mauricio Macri,María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.
Actualidad -
La iniciativa fue de la concejala Freiberger del partido Provincia Grande. El mandatario insinuó que la soberanía podría depender del “voto” de los isleños.
Actualidad -
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -