La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pese a que las leyes de Financiamiento Educativo y de Educación Nacional establecen que el doble turno es obligatorio en las escuelas primarias estatales del país, sólo uno de cada ocho alumnos accede al beneficio de la jornada extendida.
El dato surge del último informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano y revela que, sobre un total de más de tres millones y medio de alumnos de escuelas primarias de gestión estatal, apenas menos de medio millón accede a la Jornada Escolar Extendida (JEE).
El estudio se basó en los datos del Anuario Estadístico Educativo 2015 elaborado por el Ministerio de Educación y dice que 'el sistema educativo de la Argentina no sólo no logra dar el paso necesario hacia la meta de calidad educativa con inclusión social, sino que incumple la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo, sancionada en diciembre de 2005'.
Tampoco se cumple la Ley de Educación Nacional, de diciembre de 2006, que en su artículo 26º dispone: 'Las escuelas primarias serán de jornada extendida o completa con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos fijados para este nivel por la presente ley'.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -