Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.

El Gobierno celebró la liberación de los 20 rehenes prisioneros en Gaza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia decidió que Ricardo Barreda deberá pagar 26 mil pesos en impuestos a la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) por figurar como titular de la casa "del horror".
Se trata de la vivienda donde asesinó a sus dos hijas, su mujer y su suegra. Según informó la jueza en lo Contencioso Administrativo María Ventura Martínez, el monto final específico a abonar deberá ser de $26.205,80 más intereses.
Además, la magistrada del Juzgado 4 de La Plata determinó que el hombre tiene que encargarse por los gastos que implica el proceso legal.
Mientras tanto, el domicilio atraviesa un proceso de expropiación, ya que busca ser utilizada como centro de prevención de la violencia de género.
El caso
Barreda había sido condenado a reclusión perpetua como autor de los delitos de homicidio calificado por el vínculo y homicidio simple, todos ellos en concurso real, cometidos el 15 de noviembre de 1992 en La Plata.
Por su parte, cuando en diciembre de 2015 se le otorgó la libertad, se mudó a una casa que le prestó un amigo en Tigre; sin embargo, luego se traspasó a un hotel de San Martín.
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -
La sentencia se resolvió tras un juicio abreviado recomendado por el abogado de la familia y el fiscal, mientras otros tres acusados recibieron prisión perpetua y un cuarto cinco años.
Actualidad -