Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una fecha de sentida reflexión, se dieron a conocer datos acerca de los crímenes de lesa humanidad ocurridos en el país. Desde la reapertura de los juicios en 2006, 827 personas recibieron sentencia por este tipo de delito, de los cuales 750 fueron condenadas y 77 absueltas,
Este informe lo dio a conocer la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, organismo que está a cargo del fiscal general Jorge Auat, en base a información recogida en las fiscalías que actúan en estos procesos.
24 de marzo: línea de tiempo de los juicios por delitos de lesa humanidad https://t.co/qthemHRRtK
— Fiscales (@FiscalesGobAr) 24 de marzo de 2017
Según el informe, los que ya recibieron sentencia son, solamente, el 30% de los 2780 imputados por estos crímenes. Además, de esos condenados, sólo el 25% (serían un total de 187 imputados) tienen sentencia firme. En el caso de los absueltos, el porcentaje llega a 17% (13).
Por otra parte, 280 acusados esperan un juicio oral y público. Sin embargo, sólo 7 tienen fecha de inicio en el futuro y 16 están en transcurso.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -