La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pasadas las doce de la noche, el aeropuerto del El Palomar suspendió todas las partidas y arribos debido a condiciones climáticas. La low cost FlyBondi, la única empresa que opera desde allí, tuvo que cancelar todos sus vuelos.
Los pasajeros comenzaron a reclamar en las oficinas de la compañía. Sin respuestas, la policía intentó calmar los ánimos y convencer a los pasajeros varados para esperar hasta que la empresa pudiera reprogramar sus vuelos.
Los arribos programados para las 00:20, 00:35 y 1:15, provenientes de Bahía Blanca, Jujuy e Iguazú, debieron ser desviados a Ezeiza. Los vuelos de Mendoza, Córdoba y Bariloche, fueron cancelados. Estaban programados para 4:50, 9:10 y 10:45.
Desde Flybondi aludieron que las cancelaciones fueron producto de “causas ajenas a la compañía”. “La compañía se encuentra realizando los máximos esfuerzos para ofrecer soluciones a los pasajeros afectaros, tanto de reubicación en vuelos posteriores como en otras aerolíneas. Todos los pasajeros podrán contar con la opción a la devolución del dinero o dejar el ticket abierto sin penalidad durante 30 días”, informaron en un comunicado.
Sin embargo no es la primera vez que la low cost tiene inconvenientes. El domingo pasado un avión de la compañía tuvo que abortar el despegue a último momento porque el fuselaje impactó contra la pista en Iguazú. El lunes, Flybondi tuvo que suspender otro de sus vuelos, el programado para hacer la ruta Córdoba-Mendoza y les ofreció a los pasajeros viajar en micro.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -