Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Un escandaloso hecho que tuvo lugar en Italia puso a los usuarios de redes sociales a reflexionar sobre cuánto influye actualmente la tecnología en nuestros códigos éticos y morales.
Fue a través de una foto, capturada por el periodista Giorgio A. Lambri, que estalló la polémica, mayormente en Twitter.
La fotografía retrata a un joven que, en el andén del tren de la localidad de Plasencia, se toma una selfie mientras médicos asisten a una mujer que acaba de ser arrollada por el ferrocarril.
El hombre, vestido de blanco y con un morral negro, posa para la cámara haciendo la "V" de victoria. Una vez que los paramédicos detectaron esta situación, se acercaron para solicitarle que elimine las imágenes, a lo que éste se negó.
Consternado, Lambri compartió la publicación en su Facebook y apuntó: "Les cuento una foto que tomé hace unos días en la estación y cuyo título podría ser 'Houston, tenemos un problema!' Es decir, hemos perdido completamente el sentido ético".
La imagen invita a meditar sobre el rol que juegan las redes sociales y la tecnología en nuestras vidas.

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -