La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fiscal de Malargüe Andrea Lorente afirmó que una mujer podría ser acusada por “no denunciar y entorpecer la investigación de un posible abuso sexual”. Hay más de un sospechoso.
Los nombres, por ahora, se mantienen en reserva. Solo se conocen las líneas generales del caso: la policía detuvo esta semana a una mujer que no habría dado a conocer los abusos a los que estaba siendo sometida su hija. La fiscal de Malargüe, Andrea Lorente, adelantó que "hay otros sospechosos” y que “no se habría tratado de una violación”.
La ley castiga a quien “No denunciare la perpetración de un delito”
De acuerdo con las investigaciones, el hecho habría ocurrido hace aproximadamente un año, cuando dos hombres abusaron de la menor. Para proteger a la víctima, se ha procurado no dar a conocer los nombres de las personas involucradas.
Pero si su madre sabía lo que pasó, tendrá que enfrentar el peso de la ley. La legislación castiga a quien “No denunciare la perpetración de un delito o no individualizare al autor o partícipe de un delito ya conocido”. Se cree que la mujer, de 35 años, sabía del abuso. Ahora está complicada: la imputación por encubrimiento se concretaría en las próximas horas.
La mamá -quien permanece detenida- podría ser condenada a prisión por un lapso de entre seis meses y tres años. Todo depende de cómo avance la pesquisa, que podría agravar los cargos para todos los involucrados.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -