El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Tribunal Federal 1 tomó postura sobre la polémica que envuelve al programa nacional que acompaña a la madre y el recién nacido en su primer momento de vida y determinó que en un plazo de 30 días el Ministerio de Salud entregue los planes Qunita retenidos durante la administración de Cambiemos.
La resolución detalla que si bien las cunas y las frazadas quedarán por fuera de la partida, el resto de los elementos podrán ser repartido entre los destinatarios determinados por el plan.
El kit incluye una cuna de madera con sistema de encastre, bolsillos de tela, colchón, un juego de sábanas con un acolchado, un toallón y un saco de dormir, indumentaria para el recién nacido (dos conjuntos enteros de manga larga, dos de manga corta, dos pantalones, dos pares de medias, un gorro, un abrigo polar, un par de escarpines y un neceser) y para la mamá.
“La necesidad de redistribución tiene en miras impedir que muchos de los elementos que integran los kits, ante sus eventuales fechas de vencimiento o expiración, pierdan definitivamente todo tipo de utilidad” informa la resolución.
En ese marco, el Tribunal dispuso que “en el plazo perentorio de 30 días deberá comenzar a distribuir todos los elementos de los 27.200 kits almacenados, con excepción de las cunas y de los sacos de dormir, destinándolos -de acuerdo a su naturaleza- a las instituciones o entidades que con mayor urgencia precisen salvaguardar el interés sanitario de las niñas y los niños del país”.
Cabe destacar que este mismo juzgado tiene a cargo la investigación por “administración fraudulenta” de este plan, que involucra al ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández y al ex ministro de Salud Daniel Gollán, entre otros imputados.
Además de los 27.200 kits del plan puesto en marcha cuando Daniel Gollán conducía el Ministerio de Salud que están en el depósito de Avellaneda, hay otros en salas de salud y hospitales que tampoco están siendo utilizados.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -