El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un fiscal pidió la elevación a juicio de una causa contra el ex líder de Los Twist. Detalles de la acusación

Pipo Cipolatti fue acusado por el fiscal Carlos Rívolo de cobrar durante seis meses la jubilación de su madre, ya fallecida. Según la imputación, también usó la pensión por viudez que la mujer percibía.
Rivolo le pidió al juez Julián Ercolini que eleve la investigación a juicio.
La carátula de la causa contra el músico es "defraudación en perjuicio de la administración pública por casi 160 mil pesos, en concurso ideal con el uso de documento falso".
Todo comenzó con el fallecimiento de María Rosa Arias de Cipolatti, el 12 de junio de 2016. La mujer era la beneficiaria del sistema previsional administrado por la Caja de Retiros Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal, ya que el padre del ex líder de Los Twist, se desempeñó en esa fuerza.
Hugo Cipolatti, conocido como Pipo, había sido designado por su madre como apoderado. En consecuencia, era él quien concurría cada seis meses con un certificado de supervivencia expedido en una comisaría para poder seguir cobrando los haberes.
Así, el músico presentó un certificado de supervivencia expedido el 10 de noviembre de aquel año en la Comisaría 20, con la firma de la oficial inspectora Graciela Gómez, que más tarde negó haberlo confeccionado.
Cipolatti siguió cobrando los haberes en la sucursal de Avenida La Plata del Banco Nación hasta que la apoderada de la Caja de la Policía Federal realizó la denuncia tras advertir, mediante un acuerdo que tienen con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), que la mujer llevaba muerta varios meses.
Pese a que el músico se negó a declarar en la indagatoria, el delito que ha cometido tiene varios agravantes como el hecho de haber falsificado la firma de un oficial de policía, por lo cual se podría pedir su detención.
El delito en el que se encuadran sus acciones contempla una pena de entre 2 y 6 años de prisión.
Todo podría llegar a resolverse en un juicio abreviado en el que Cipolatti podría reconocerse culpable, y ello le permitiría suscribir un acuerdo de probation por medio del cual devuelva el dinero y realice tareas comunitarias.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -