El mensaje está previsto para las 21. El presidente se referirá a los vetos que aplicó sobre el aumento de jubilaciones y la declaración de la emergencia en discapacidad.

Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Federico Pinedo, presidente provisional del Senado, destacó a la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y dijo que "la única forma de que Argentina equilibre sus cuentas es creciendo, no achicándose ni con el ajuste".
El legislador de Cambiemos elogió la actitud de Lagarde ante el pedido de Argentina por el crédito "excepcional". "Ayer Christine Lagarde lo dijo textual, que (desde el FMI) van a acompañar una política de fuerte crecimiento, con creación de empleo y con la preocupación por los más vulnerables", sostuvo en Radio Mitre.
El pasado viernes 18, la directora del Fondo dijo que transmitió al directorio ejecutivo del organismo "la intención de las autoridades argentinas de solicitar un acuerdo 'stand-by' de acceso excepcional que sustentaría su programa económico".
En este sentido, Lagarde aclaró que los objetivos del programa "integralmente concebido por el presidente Macri y su gobierno" incluirían "el establecimiento de una trayectoria clara hacia un crecimiento fuerte, sostenido e inclusivo y la sólida creación de empleo".
A raíz de este acuerdo, Pinedo salió a aclarar lo que había dicho en su momento el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, que el FMI "no es el mismo que hace 20 años". "En la década del 90, decían que había que achicarse para salir de la crisis, pero luego del problema de Lehman Brothers, el Fondo cambió y hoy saben que los países no salen, sino crecen".
Por otra parte, el senador habló sobre el tarifazo. "Las tarifas es un tema vinculado a esto de no gastar lo que no se tiene. Vamos a tratar de suavizar como hicimos ahora con los meses de invierno", afirmó.
Por último, consultado sobre el dólar, Pinedo dijo: "Tenemos que tener serenidad de lo que prevalece es la racionalidad".
El mensaje está previsto para las 21. El presidente se referirá a los vetos que aplicó sobre el aumento de jubilaciones y la declaración de la emergencia en discapacidad.
Actualidad -
El Ejecutivo enfrenta una nueva avanzada de la oposición, que impulsa una serie de proyectos que aumentan el gasto público.
Actualidad -
Se trata de las empresas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Aguila. Lo hizo este viernes a través del decreto 564/2025 publicado en el Boletín Oficial.
Actualidad -
En medio de advertencias de la ONU y críticas de varias potencias, Israel aprobó un plan para avanzar militarmente sobre la Franja de Gaza con el objetivo de derrotar a Hamás. La comunidad internacional advierte que la medida agravará la crisis humanitaria.
Actualidad -