La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe del Bloque Justicialista del Senado, Miguel Pichetto, consideró hoy que "los países de América latina deben garantizar reciprocidad para los argentinos en materia de atención de salud y servicios de educación" como "se provee en Argentina".
Los comentarios de Pichetto vienen de la mano con la propuesta del gobierno nacional de cobrar a los extranjeros no residentes que vengan a atenderse en la salud pública argentina.
Incluso el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, fue el pionero y ya formó el proyecto, que se debatirá en la Legislatura provincial en los próximos días, para arancelar la atención de mediana y alta complejidad para extranjeros.
El senador nacional consideró que "es fundamental que la Argentina continúe siendo un país abierto donde los inmigrantes puedan atender su salud y vengan a estudiar de modo gratuito, pero es imprescindible que los gobiernos de aquellas naciones hagan lo propio".
En este sentido, agregó: "Si en nuestro país la salud pública es gratuita lo lógico es que los ciudadanos argentinos que viajan a los otros países de América latina puedan disfrutar de un marco de reciprocidad en aquellas naciones. Esta reciprocidad debe aplicar también a la educación pública".
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
Durante su viaje a Estados Unidos, el ministro repasó junto a Gita Gopinath la evolución del plan acordado con el Fondo y el apoyo del organismo al rumbo actual.
Actualidad -
En una conferencia desde Washington, valoró las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei y señaló la importancia de sostener los cambios de cara a las elecciones de octubre.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -