El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.

Héctor Daer adelantó que se retira de la CGT: "No voy a reelegir"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe del bloque Justicialista de senadores, Miguel Pichetto, dio hoy "libertad de acción" a los integrantes de esa bancada para votar la autorización del Congreso a los allanamientos sobre tres domicilios de la senadora Cristina Kirchner que solicitó el juez Claudio Bonadio.
"Ha habido un debate en nuestro bloque y hay libertad de acción de cara a la sesión del miércoles", informó Pichetto en diálogo con la prensa acreditada en el Congreso. El rionegrino ratificó su postura personal favorable a dar luz verde al pedido de allanamiento.
"Una vez que el juez amplió sus fundamentos resolutivos, no debe ser trabado toda vez que se trata de una medida de prueba y no se puede impedir la prosecución de la investigación", consideró.
Además, el senador volvió a ratificar que el bloque que preside no avalará el desafuero de la líder de Unidad Ciudadana hasta que no haya una condena firme en su contra.
"Para que nadie se sorprenda ni haga especulaciones, ratifico que, como es sabido, el bloque que presido sostiene el principio de que no se puede desaforar al senador en una etapa en la que no hay sentencia", indicó.
El bloque Justicialista del Senado está dividido en relación al pedido de allanamientos: cuando se firmó dictamen favorable en la Comisión de Asuntos Constitucionales, solo suscribieron el presidente del cuerpo, Dalmacio Mera, y el salteño Rodolfo Urtubey.
El formoseño Mayans se expresó este lunes en contra de la solicitud de Bonadio para avanzar con los allanamientos.
El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.
Actualidad -
El ministro de Gobierno bonaerense enfrenta cargos por abuso de autoridad, desobediencia, tráfico de influencias y transgresión a la Ley de Ética Pública. La denuncia fue presentada por el diputado libertario Sebastián Pascual.
Actualidad -
El gremio se encuentra bajo conciliación obligatoria y aseguró que no expondrá a los choferes a sanciones. “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, dijo el vocero Mario Calegari.
Actualidad -
El juez federal Sebastián Ramos citó al policía Cristian Rivaldi para el 6 de mayo próximo, al acceder a un pedido del fiscal del caso Eduardo Taiano.
Actualidad -
China había respondido al arancel del 104 por ciento con una suba de tasas del 84 por ciento para los productos provenientes de Estados Unidos.
Actualidad -