La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular del Bloque Justicialista en el Senado Miguel Ángel Pichetto tomó distancia de Cristina Kirchner y llamó a construir un peronismo alejado del Kirchnerismo; dijo que las candidaturas surgirán tras el Mundial de Fútbol y rechazó la unidad que planteó Rodríguez Saá.
Pichetto aseguró que dentro del peronismo "hay sectores duros" que responden a la ex presidenta y "no conciben hacer política sin ella", al poner en duda si la actual senadora de Unidad Ciudadana competirá en las elecciones de 2019.
El senador aliado al Gobierno sostuvo en una entrevista con La Nación que no cree que "el liderazgo de Cristina logre un PJ competitivo y pueda ganar un ballotage" el año próximo. En este sentido, pidió construir un peronismo alejado de un "estilo de conducción que se agotó en los 12 años".
"Creo que la ex presidenta siempre tiene una visión ligada muy fuertemente al poder y hay sectores duros que no conciben hacer política sin ella. De todas maneras, no se puede hacer política sin liderazgo ni propuesta, porque sino quedan subsistentes los liderazgos anteriores", analizó.
Por otra parte, el referente justicialista en la Cámara alta destacó la reunión que tendrán diferentes sectores del espacio el próximo 6 de abril en Gualeguaychú: "Es el inicio de un camino, de una propuesta dentro del peronismo que tiene como objetivo tomar contacto con los dirigentes locales y los gobernadores", señaló.
En tanto, Pichetto aseguró que ese encuentro "no tiene nada que ver" con la cumbre que el peronismo tuvo en San Luis la semana pasada, de la cual participaron varios referentes del kirchnerismo como Agustín Rossi, Jorge Capitanich, Amado Boudou y Axel Kicillof, entre otros.
En ese sentido, Pichetto resaltó que no cree "en la idea de la unidad como un valor central" sino que considera que el partido "tiene que generar alternativas y resolver los liderazgos dentro del proceso democrático".
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -